Saturday, 7 October 2017

Negociación Informada En Mercados De Acciones Y Opciones


La correlación automática de los coeficientes de pendiente estimados no se encontró en el primer orden (Chen, Hong y Stein, 2001 Cochrane, 2001sLakonishok y Lee, 2001 Fama y French, 2002 Bakshi, Kapadia y Madan, 2003 - Chakravarty, Gulen y Mayhew, 2004--). El ajuste propuesto es estimar la correlación entre las estimaciones de coeficientes anuales (es decir, Corr. T-1), y luego multiplicar la varianza estimada por (1) / (1-) para tener en cuenta. De Michael J. Cooper, de Huseyin Gulen, de Michael J. Schill, de Michael Lemmon, de Laura Xiaolei Liu, de Elena Loutskina, de Bill Maxwell, de John Mcconnell, de Raghu Rau, de Jacob Sagi, de Paul Simko y de Jeff Wurgler. 2008. Probaremos los efectos de la inversión de activos a nivel de empresa en los retornos examinando la relación transversal entre el crecimiento del activo de la empresa y las ganancias subsiguientes de las acciones. Las tasas de crecimiento de activos son fuertes predictores de futuros rendimientos anormales. El crecimiento de activos mantiene su capacidad de pronosticar incluso en capitalización grande. Probaremos los efectos de la inversión de activos a nivel de empresa en los retornos examinando la relación transversal entre el crecimiento del activo de la empresa y las ganancias subsiguientes de las acciones. Las tasas de crecimiento de activos son fuertes predictores de futuros rendimientos anormales. El crecimiento de activos mantiene su capacidad de previsión incluso en acciones de gran capitalización. Cuando comparamos las tasas de crecimiento de los activos con los determinantes previamente documentados de la muestra representativa de los rendimientos (es decir, los índices libro a mercado, capitalización de la empresa, retornos aplazados, acumulaciones y otras medidas de crecimiento) Surge como un predictor económico y estadísticamente significativo de la sección representativa de los rendimientos bursátiles estadounidenses. UNA DE LAS PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS MERCADOS DE CAPITAL es la fijación eficiente de los precios de la inversión real. A medida que las empresas adquieren y enajenan activos, la eficiencia económica exige que el mercado capitaliza adecuadamente dichas transacciones. Sin embargo, las evidencias crecientes identifican un sesgo importante en la capitalización de los mercados de inversión de activos corporativos y desinversión. Los hallazgos sugieren que los eventos corporativos asociados con la expansión de los activos (por ejemplo, adquisiciones, publicación de Jun Pan, Allen M. Poteshman, El Chicago Board Options Exchange, construimos los ratios de put to call para las acciones subyacentes, utilizando el volumen iniciado por los compradores para abrir la nueva posición de la opción. Tenemos una fuerte evidencia de que el volumen de operaciones de opciones contiene información sobre los movimientos futuros de precios de acciones. El Chicago Board Options Exchange, construimos relaciones de put to call para las acciones subyacentes, utilizando el volumen iniciado por los compradores para abrir nuevas posiciones de opción. Realizando análisis cruzados diarios de 1990 a 2001, encontramos que la compra de acciones con bajos put / Con altas relaciones put / call genera una rentabilidad esperada de 40 puntos base por día y 1 por ciento por semana. Este resultado está presente durante cada año de nuestro período de muestra, y no se ve afectado por la exclusión de las ventanas de anuncio de ganancias. Por otra parte, el resultado es más fuerte para las acciones más pequeñas, lo que indica un comercio más informado de opciones sobre acciones con un flujo de información menos eficiente. Nuestro análisis también arroja luz sobre el tipo de inversores detrás de la negociación de opciones informadas. Específicamente, encontramos que el comercio de opciones de los clientes de los corredores de servicio completo proporciona la previsibilidad más fuerte, mientras que de los comerciantes propietarios de la firma no es informativo. Finalmente, en contraste con el mercado de opciones de acciones, no encontramos ninguna evidencia de una negociación informada en el mercado de opciones de índice. Por Martijn Cremers, David Weinbaum - Revisión de Estudios Financieros. 2009. Las desviaciones de la paridad put-call contienen información sobre las devoluciones futuras. Utilizamos la diferencia en la volatilidad implícita entre pares de opciones de compra y venta para medir estas desviaciones y encontramos que las acciones con llamadas relativamente caras superan a las acciones con posiciones relativamente caras por al menos 45. Las desviaciones de la paridad put call contienen información sobre los rendimientos futuros. Utilizamos la diferencia en la volatilidad implícita entre pares de opciones de compra y venta para medir estas desviaciones y encontramos que las acciones con llamadas relativamente caras superan a las acciones con posiciones relativamente caras por lo menos 45 puntos básicos por semana. Encontramos un desempeño anormal positivo en acciones con llamadas relativamente caras y un desempeño negativo anormal en acciones con colocaciones relativamente caras, un resultado que no puede ser explicado por restricciones de ventas cortas. Utilizando datos sobre las tasas de descuento en el mercado de préstamos de acciones, confirmamos directamente que nuestros resultados no están impulsados ​​por las acciones que son difíciles de pedir prestado. Control de tamaño, las desviaciones de put-call paridad son más probables de ocurrir en las opciones con las acciones subyacentes que se enfrentan a más riesgo de información. Las desviaciones de la paridad put-call también tienden a predecir los retornos en mayor medida en las empresas que se enfrentan a un entorno de información más asimétrico, y en las empresas con alta cobertura de los analistas residuales. En conjunto, los resultados indican que la demanda de una opción puede afectar a su precio por la información, y no sólo por razones basadas en la fricción. También encontramos que el grado de previsibilidad disminuye considerablemente durante el período de la muestra. Nuestros resultados son consistentes con mispricing durante los primeros años del estudio, por Yuhang Xing, Xiaoyan Zhang, Rui Zhao - Diario de Análisis Financiero y Cuantitativo. Maureen OHara, y los participantes del seminario en la Universidad de Columbia y la Conferencia Citi Cuantitativa. ¿Qué es la volatilidad de la opción individual? Smirk nos dicen acerca de la rentabilidad de la equidad futura La forma de la volatilidad smirk tiene un poder predictivo transversal significativo para futuros rendimientos de la renta variable. Existencias exh. Maureen OHara, y los participantes del seminario en la Universidad de Columbia y la Conferencia Citi Cuantitativa. ¿Qué es la volatilidad de la opción individual? Smirk nos dicen acerca de la rentabilidad de la equidad futura La forma de la volatilidad smirk tiene un poder predictivo transversal significativo para futuros rendimientos de la renta variable. Las existencias que exhiben las risas más escarpadas en sus opciones negociadas tienen un rendimiento inferior a las acciones con la menor volatilidad pronunciada sonríe en sus opciones en 10.9 por año sobre una base ajustada al riesgo. Esta previsibilidad persiste durante al menos seis meses, y las firmas con la mayor volatilidad son las que experimentan los peores choques de ganancias en el trimestre siguiente. Los resultados son consistentes con la noción de que los comerciantes informados con noticias negativas prefieren el comercio fuera de las opciones de venta de dinero, y que el mercado de acciones es lento en la incorporación de la información incorporada en smirks volatilidad. Por Sophie X. Ni, Jun Pan, Allen M. Poteshman. Este documento investiga la negociación informada sobre la volatilidad de las acciones en el mercado de opciones. Construimos la demanda neta del fabricante de no mercado para la volatilidad del volumen de negociación de las opciones de capital individuales y encontramos que esta demanda es informativa sobre la volatilidad realizada en el futuro de las acciones subyacentes. Nosotros también. Este documento investiga la negociación informada sobre la volatilidad de las acciones en el mercado de opciones. Construimos la demanda neta del fabricante de no mercado para la volatilidad del volumen de negociación de las opciones de capital individuales y encontramos que esta demanda es informativa sobre la volatilidad realizada en el futuro de las acciones subyacentes. También encontramos que el impacto de la demanda de volatilidad sobre los precios de las opciones es positivo. Más importante aún, el impacto de los precios aumenta en 40 como la asimetría informativa sobre la volatilidad de las acciones se intensifica en los días previos a los anuncios de ganancias y disminuye a su nivel normal poco después de la incertidumbre de volatilidad se resuelve. LAS ÚLTIMAS DECADAS VARIAS han sido testigos de un sorprendente crecimiento en el mercado de derivados. El tamaño actual de los mercados de 200 billones es más de 100 veces mayor que hace 30 años (Stulz (2004)). El mercado de derivados abarca ahora un amplio espectro de riesgos, como el riesgo accionario, el riesgo de tipo de interés, el riesgo climático y, más recientemente, el riesgo de crédito y el riesgo de inflación. Este crecimiento fenomenal de tamaño y amplitud subraya el papel de los derivados en los mercados financieros y su valor económico. Mientras que la teoría financiera ha enfatizado tradicionalmente las propiedades de expansión de los derivados y su consecuente capacidad para mejorar la distribución del riesgo (Arrow (1964) y Ross (1976)), el papel de los derivados como vehículo para el comercio de inversores informados ha surgido como otra importante Económica de estos títulos (Black (1975) y Grossman (1977)). Contribuimos al conjunto de conocimientos sobre el valor económico de los derivados investigando el papel de las opciones como un mecanismo para negociar información sobre la volatilidad de la renta variable futura. Nuestro enfoque en la negociación informada de la volatilidad está motivado en gran medida por el hecho de que las opciones de capital están especialmente adaptadas a los inversores con información sobre la volatilidad futura. A diferencia de los comerciantes con por Antje Berndt, Anastasiya Ostrovnaya, Tim Johnson, Bryan Routledge, Fallow Sowell. 2007. En este artículo se mide la contribución del mercado de swaps de incumplimiento crediticio (CDS) al descubrimiento de precios en relación con los mercados de acciones y opciones sobre acciones. Proporcionamos un análisis riguroso de si y hasta qué punto el mercado de crédito adquiere información antes del mercado de opciones, y viceversa. Nuestros resultados i. En este artículo se mide la contribución del mercado de swaps de incumplimiento crediticio (CDS) al descubrimiento de precios en relación con los mercados de acciones y opciones sobre acciones. Proporcionamos un análisis riguroso de si y hasta qué punto el mercado de crédito adquiere información antes del mercado de opciones, y viceversa. Nuestros resultados indican que los inversores absorben la información revelada en el mercado de CDS en los precios de las opciones en pocos días y viceversa. Observamos un flujo incremental significativo de información de los CDS a los mercados de opción para las firmas de alto rendimiento y después de anuncios de ganancias ad-verse. También ofrecemos evidencia de fuertes efectos indirectos de la opción a los mercados de CDS para las empresas altamente volátiles y en los días previos a los escándalos de contabilidad o anuncios de ganancias adversas. Cuando ampliamos el análisis para incluir la equidad, descubrimos un flujo de información significativo de ambos mercados de crédito y de opciones a mercados de acciones en los días previos a eventos adversos de crédito o de mercado de opciones. Encontramos evidencia de una revelación incremental y significativa de la información en el mercado de CDS en relación con los mercados de opciones de acciones y capital para empresas de alto rendimiento, y cuando se producen rupturas en los escándalos contables o anuncios adversos de ganancias. Agradecemos a Markit el acceso a sus datos de permuta de crédito por defecto. Damos las gracias a Rick Green, por Siu Kai Choy, Jason Wei, Joseph L. Rotman. 2010. Este artículo investiga el motivo del comercio de opciones. Mostramos que el comercio de opciones es principalmente impulsado por diferencias de opinión, un hallazgo diferente de la literatura actual que intenta atribuir el comercio de opciones a la asimetría de la información. Nuestra conclusión se basa en tres piezas de evidencia empírica. Este artículo investiga el motivo del comercio de opciones. Mostramos que el comercio de opciones es principalmente impulsado por diferencias de opinión, un hallazgo diferente de la literatura actual que intenta atribuir el comercio de opciones a la asimetría de la información. Nuestra conclusión se basa en tres piezas de evidencia empírica. En primer lugar, la negociación de opciones en torno a los anuncios de ganancias es de naturaleza especulativa y en su mayoría dominada por pequeños inversores minoristas. En segundo lugar, en torno a los anuncios de ganancias, el pre-anuncio de volúmenes de ventas anormales de las opciones parecen predecir los retornos de stock anormales post-anuncio. Sin embargo, una vez que controlamos las devoluciones de acciones previas al anuncio, la previsibilidad desaparece completamente, lo que implica que los operadores de opciones simplemente toman señales del mercado de valores y se vuelven a especular en el mercado de opciones. En tercer lugar, las regresiones en sección y series temporales revelan que el comercio de opciones también se explica significativamente por diferencias de opinión en tiempos ordinarios. Mientras que el comercio informado está presente en las existencias, no es detectado en por Amber Anand, Vladimir A. Gatchev, Leonardo Madureira, Christo A. Pirinsky, Shane Underwood. 2008. Papel combina otros dos papeles que se distribuyeron bajo los títulos de Geografía y Equidad de Mercado y Proximidad Geográfica y Precio de Descubrimiento: Evidencia de Nasdaq. Descubrimiento Geográfico de Proximidad y Precio: Evidencia de Nasdaq Utilizamos el mercado Nasdaq haciendo el contexto para estudiar el papel. Papel combina otros dos papeles que se distribuyeron bajo los títulos de Geografía y Equidad de Mercado y Proximidad Geográfica y Precio de Descubrimiento: Evidencia de Nasdaq. Descubrimiento Geográfico de Proximidad y Precio: Evidencia de Nasdaq Utilizamos el contexto del mercado Nasdaq para estudiar el papel de la proximidad geográfica en el descubrimiento de precios de un stock de empresas. Mostramos que los creadores de mercado más cercanos a la sede de firmampaposs pasan más tiempo en las cotizaciones de oferta y demanda internas, inician mayores cambios en las cotizaciones y explican una mayor participación de información en comparación con los fabricantes de mercados no locales. Examinando una muestra de empresas de reubicación, también encontramos que los creadores de mercado que se alejan de la empresa después de la reubicación experimentan una reducción en sus contribuciones al descubrimiento de precios. Proporcionamos pruebas de que la marca más fuerte de Batchimeg Sambalaibat. 2014. Construyo un modelo de búsqueda de los mercados de bonos y CDS que cuenta con liquidez de financiación endogenosa y liquidez interdependiente de bonos y CDS. Yo demuestro que, a largo plazo, las compras especulativas de CDS atraen mayor liquidez de financiamiento a los mercados de crédito que luego, debido a fricciones de búsqueda, se derrama. Construyo un modelo de búsqueda de los mercados de bonos y CDS que cuenta con liquidez de financiación endogenosa y liquidez interdependiente de bonos y CDS. Yo demuestro que, a largo plazo, las compras especulativas de CDS atraen mayor liquidez de financiamiento a los mercados de crédito que luego, debido a fricciones de búsqueda, se derrama y aumenta la liquidez del mercado de bonos. En el corto plazo, sin embargo, el capital agregado invertido en los mercados de crédito permanece fijo y, como resultado, las compras especulativas de CDS atraen la liquidez fuera del mercado de bonos. Los efectos opuestos a corto y largo plazo ayudan a explicar los efectos observados de las suspensiones especulativas de CDS sobre la liquidez de los mercados de bonos subyacentes. Un gran volumen de trabajo explora, en el contexto de los activos negociados en bolsa, por qué existen derivados financieros y cómo afectan a los activos subyacentes. Sin embargo, la mayoría de las clases de activos se comercializan sin receta (OTC) .1 En la última década, se ha producido una investigación significativa sobre la liquidez y las fricciones de búsqueda en los mercados OTC. A pesar de las ideas de esta literatura, nuestra comprensión de los efectos de los derivados es limitada en el contexto de OTCAbstract no encontró auto-correlación de primer orden de los coeficientes de pendiente estimados (Chen, Hong, y Stein, 2001 Cochrane, 2001sLakonishok y Lee, 2001 Fama y francés, 2002 Bakshi, Kapadia, y Madan, 2003 - Chakravarty, Gulen, y Mayhew, 2004--). El ajuste propuesto es estimar la correlación entre las estimaciones de coeficientes anuales (es decir, Corr. T-1), y luego multiplicar la varianza estimada por (1) / (1-) para tener en cuenta. De Michael J. Cooper, de Huseyin Gulen, de Michael J. Schill, de Michael Lemmon, de Laura Xiaolei Liu, de Elena Loutskina, de Bill Maxwell, de John Mcconnell, de Raghu Rau, de Jacob Sagi, de Paul Simko y de Jeff Wurgler. 2008. Probaremos los efectos de la inversión de activos a nivel de empresa en los retornos examinando la relación transversal entre el crecimiento del activo de la empresa y las ganancias subsiguientes de las acciones. Las tasas de crecimiento de activos son fuertes predictores de futuros rendimientos anormales. El crecimiento de activos mantiene su capacidad de pronosticar incluso en capitalización grande. Probaremos los efectos de la inversión de activos a nivel de empresa en los retornos examinando la relación transversal entre el crecimiento del activo de la empresa y las ganancias subsiguientes de las acciones. Las tasas de crecimiento de activos son fuertes predictores de futuros rendimientos anormales. El crecimiento de activos mantiene su capacidad de previsión incluso en acciones de gran capitalización. Cuando comparamos las tasas de crecimiento de los activos con los determinantes previamente documentados de la muestra representativa de los rendimientos (es decir, los índices libro a mercado, capitalización de la empresa, retornos aplazados, acumulaciones y otras medidas de crecimiento) Surge como un predictor económico y estadísticamente significativo de la sección representativa de los rendimientos bursátiles estadounidenses. UNA DE LAS PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS MERCADOS DE CAPITAL es la fijación eficiente de los precios de la inversión real. A medida que las empresas adquieren y enajenan activos, la eficiencia económica exige que el mercado capitaliza adecuadamente dichas transacciones. Sin embargo, las evidencias crecientes identifican un sesgo importante en la capitalización de los mercados de inversión de activos corporativos y desinversión. Los hallazgos sugieren que los eventos corporativos asociados con la expansión de los activos (por ejemplo, adquisiciones, publicación de Jun Pan, Allen M. Poteshman, El Chicago Board Options Exchange, construimos los ratios de put to call para las acciones subyacentes, utilizando el volumen iniciado por los compradores para abrir la nueva posición de la opción. Tenemos una fuerte evidencia de que el volumen de operaciones de opciones contiene información sobre los movimientos futuros de precios de acciones. El Chicago Board Options Exchange, construimos relaciones de put to call para las acciones subyacentes, utilizando el volumen iniciado por los compradores para abrir nuevas posiciones de opción. Realizando análisis cruzados diarios de 1990 a 2001, encontramos que la compra de acciones con bajos put / Con altas relaciones put / call genera una rentabilidad esperada de 40 puntos base por día y 1 por ciento por semana. Este resultado está presente durante cada año de nuestro período de muestra, y no se ve afectado por las ventanas de exclusión de anuncios de ingresos. Por otra parte, el resultado es más fuerte para las acciones más pequeñas, lo que indica un intercambio más informado de opciones sobre acciones con un flujo de información menos eficiente. Nuestro análisis también arroja luz sobre el tipo de inversores detrás de la negociación de opciones informadas. En concreto, encontramos que el comercio de opciones de los clientes de los corredores de servicio completo proporciona la previsibilidad más fuerte, mientras que la de los comerciantes propietarios de la empresa no es informativo. Finalmente, en contraste con el mercado de opciones de acciones, no encontramos ninguna evidencia de una negociación informada en el mercado de opciones de índice. Por Martijn Cremers, David Weinbaum - Revisión de Estudios Financieros. 2009. Las desviaciones de la paridad put-call contienen información sobre las devoluciones futuras. Utilizamos la diferencia en la volatilidad implícita entre pares de opciones de compra y venta para medir estas desviaciones y encontramos que las acciones con llamadas relativamente caras superan a las acciones con posiciones relativamente caras por al menos 45. Las desviaciones de la paridad put call contienen información sobre los rendimientos futuros. Utilizamos la diferencia en la volatilidad implícita entre pares de opciones de compra y venta para medir estas desviaciones y encontramos que las acciones con llamadas relativamente caras superan a las acciones con posiciones relativamente caras por lo menos 45 puntos básicos por semana. Encontramos un desempeño anormal positivo en acciones con llamadas relativamente caras y un desempeño negativo anormal en acciones con colocaciones relativamente caras, un resultado que no puede ser explicado por restricciones de ventas cortas. Utilizando datos sobre las tasas de descuento en el mercado de préstamos de acciones, confirmamos directamente que nuestros resultados no están impulsados ​​por las acciones que son difíciles de pedir prestado. Control de tamaño, las desviaciones de put-call paridad son más probables de ocurrir en las opciones con las acciones subyacentes que se enfrentan a más riesgo de información. Las desviaciones de la paridad put-call también tienden a predecir los retornos en mayor medida en las empresas que se enfrentan a un entorno de información más asimétrico, y en las empresas con alta cobertura de los analistas residuales. En conjunto, los resultados indican que la demanda de una opción puede afectar a su precio por la información, y no sólo por razones basadas en la fricción. También encontramos que el grado de previsibilidad disminuye considerablemente durante el período de la muestra. Nuestros resultados son consistentes con mispricing durante los primeros años del estudio, por Yuhang Xing, Xiaoyan Zhang, Rui Zhao - Diario de Análisis Financiero y Cuantitativo. Maureen OHara, y los participantes del seminario en la Universidad de Columbia y la Conferencia Citi Cuantitativa. ¿Qué es la volatilidad de la opción individual? Smirk nos dicen acerca de la rentabilidad de la equidad futura La forma de la volatilidad smirk tiene un poder predictivo transversal significativo para futuros rendimientos de la renta variable. Existencias exh. Maureen OHara, y los participantes del seminario en la Universidad de Columbia y la Conferencia Citi Cuantitativa. ¿Qué es la volatilidad de la opción individual? Smirk nos dicen acerca de la rentabilidad de la equidad futura La forma de la volatilidad smirk tiene un poder predictivo transversal significativo para futuros rendimientos de la renta variable. Las existencias que exhiben las risas más escarpadas en sus opciones negociadas tienen un rendimiento inferior a las acciones con la menor volatilidad pronunciada sonríe en sus opciones en 10.9 por año sobre una base ajustada al riesgo. Esta previsibilidad persiste durante al menos seis meses, y las firmas con la mayor volatilidad son las que experimentan los peores choques de ganancias en el trimestre siguiente. Los resultados son consistentes con la noción de que los comerciantes informados con noticias negativas prefieren el comercio fuera de las opciones de venta de dinero, y que el mercado de acciones es lento en la incorporación de la información incorporada en smirks volatilidad. Por Sophie X. Ni, Jun Pan, Allen M. Poteshman. Este documento investiga la negociación informada sobre la volatilidad de las acciones en el mercado de opciones. Construimos la demanda neta del fabricante de no mercado para la volatilidad del volumen de negociación de las opciones de capital individuales y encontramos que esta demanda es informativa sobre la volatilidad realizada en el futuro de las acciones subyacentes. Nosotros también. Este documento investiga la negociación informada sobre la volatilidad de las acciones en el mercado de opciones. Construimos la demanda neta del fabricante de no mercado para la volatilidad del volumen de negociación de las opciones de capital individuales y encontramos que esta demanda es informativa sobre la volatilidad realizada en el futuro de las acciones subyacentes. También encontramos que el impacto de la demanda de volatilidad sobre los precios de las opciones es positivo. Más importante aún, el impacto de los precios aumenta en 40 como la asimetría informativa sobre la volatilidad de las acciones se intensifica en los días previos a los anuncios de ganancias y disminuye a su nivel normal poco después de la incertidumbre de la volatilidad se resuelve. LAS ÚLTIMAS DECADAS VARIAS han sido testigos de un sorprendente crecimiento en el mercado de derivados. El tamaño actual de los mercados de 200 billones es más de 100 veces mayor que hace 30 años (Stulz (2004)). El mercado de derivados abarca ahora un amplio espectro de riesgos, como el riesgo accionario, el riesgo de tipo de interés, el riesgo climático y, más recientemente, el riesgo de crédito y el riesgo de inflación. Este crecimiento fenomenal de tamaño y amplitud subraya el papel de los derivados en los mercados financieros y su valor económico. Mientras que la teoría financiera ha enfatizado tradicionalmente las propiedades de expansión de los derivados y su consecuente capacidad para mejorar la distribución del riesgo (Arrow (1964) y Ross (1976)), el papel de los derivados como vehículo para el comercio de inversores informados ha surgido como otro factor importante Económica de estos títulos (Black (1975) y Grossman (1977)). Contribuimos al conjunto de conocimientos sobre el valor económico de los derivados investigando el papel de las opciones como un mecanismo para negociar información sobre la volatilidad de la renta variable futura. Nuestro enfoque en la negociación informada de la volatilidad está motivado en gran medida por el hecho de que las opciones de capital están especialmente adaptadas a los inversores con información sobre la volatilidad futura. A diferencia de los comerciantes con por Antje Berndt, Anastasiya Ostrovnaya, Tim Johnson, Bryan Routledge, Fallow Sowell. 2007. En este artículo se mide la contribución del mercado de swaps de incumplimiento crediticio (CDS) al descubrimiento de precios en relación con los mercados de acciones y opciones sobre acciones. Proporcionamos un análisis riguroso de si y hasta qué punto el mercado de crédito adquiere información antes del mercado de opciones, y viceversa. Nuestros resultados i. En este artículo se mide la contribución del mercado de swaps de incumplimiento crediticio (CDS) al descubrimiento de precios en relación con los mercados de acciones y opciones sobre acciones. Proporcionamos un análisis riguroso de si y hasta qué punto el mercado de crédito adquiere información antes del mercado de opciones, y viceversa. Nuestros resultados indican que los inversores absorben la información revelada en el mercado de CDS en los precios de las opciones en pocos días y viceversa. Observamos un flujo incremental significativo de información de los CDS a los mercados de opción para las firmas de alto rendimiento y después de anuncios de ganancias ad-verse. También ofrecemos evidencia de fuertes efectos indirectos de la opción a los mercados de CDS para las empresas altamente volátiles y en los días previos a los escándalos de contabilidad o anuncios de ganancias adversas. Cuando ampliamos el análisis para incluir la equidad, descubrimos un flujo de información significativo de ambos mercados de crédito y de opciones a mercados de acciones en los días previos a eventos adversos de crédito o de mercado de opciones. Encontramos evidencia de una revelación incremental y significativa de la información en el mercado de CDS en relación con los mercados de opciones de acciones y capital para empresas de alto rendimiento, y cuando se producen rupturas en los escándalos contables o anuncios adversos de ganancias. Agradecemos a Markit el acceso a sus datos de permuta de crédito por defecto. Damos las gracias a Rick Green, por Siu Kai Choy, Jason Wei, Joseph L. Rotman. 2010. Este artículo investiga el motivo del comercio de opciones. Mostramos que el comercio de opciones es principalmente impulsado por diferencias de opinión, un hallazgo diferente de la literatura actual que intenta atribuir el comercio de opciones a la asimetría de la información. Nuestra conclusión se basa en tres piezas de evidencia empírica. Este artículo investiga el motivo del comercio de opciones. Mostramos que el comercio de opciones es principalmente impulsado por diferencias de opinión, un hallazgo diferente de la literatura actual que intenta atribuir el comercio de opciones a la asimetría de la información. Nuestra conclusión se basa en tres piezas de evidencia empírica. En primer lugar, la negociación de opciones en torno a los anuncios de ganancias es de naturaleza especulativa y en su mayoría dominada por pequeños inversores minoristas. En segundo lugar, en torno a los anuncios de ganancias, el pre-anuncio de volúmenes de ventas anormales de las opciones parecen predecir los retornos de stock anormales post-anuncio. Sin embargo, una vez que controlamos las devoluciones de acciones previas al anuncio, la previsibilidad desaparece completamente, lo que implica que los operadores de opciones simplemente toman señales del mercado de valores y se vuelven a especular en el mercado de opciones. En tercer lugar, las regresiones en sección y series temporales revelan que el comercio de opciones también se explica significativamente por diferencias de opinión en tiempos ordinarios. Mientras que el comercio informado está presente en las existencias, no es detectado en por Amber Anand, Vladimir A. Gatchev, Leonardo Madureira, Christo A. Pirinsky, Shane Underwood. 2008. Papel combina otros dos papeles que se distribuyeron bajo los títulos de Geografía y Equidad de Mercado y Proximidad Geográfica y Precio de Descubrimiento: Evidencia de Nasdaq. Descubrimiento Geográfico de Proximidad y Precio: Evidencia de Nasdaq Utilizamos el contexto del mercado Nasdaq para estudiar el papel. Papel combina otros dos papeles que se distribuyeron bajo los títulos de Geografía y Equidad de Mercado y Proximidad Geográfica y Precio de Descubrimiento: Evidencia de Nasdaq. Descubrimiento Geográfico de Proximidad y Precio: Evidencia de Nasdaq Utilizamos el contexto del mercado Nasdaq para estudiar el papel de la proximidad geográfica en el descubrimiento de precios de un stock de empresas. Mostramos que los creadores de mercado más cercanos a la sede de firmampaposs pasan más tiempo en las cotizaciones de oferta y demanda internas, inician mayores cambios en las cotizaciones y explican una mayor participación de información en comparación con los fabricantes de mercados no locales. Examinando una muestra de empresas de reubicación, también encontramos que los creadores de mercado que se alejan de la empresa después de la reubicación experimentan una reducción en sus contribuciones al descubrimiento de precios. Proporcionamos pruebas de que la marca más fuerte de Batchimeg Sambalaibat. 2014. Construyo un modelo de búsqueda de los mercados de bonos y CDS que cuenta con liquidez de financiación endogenosa y liquidez interdependiente de bonos y CDS. Yo demuestro que, a largo plazo, las compras especulativas de CDS atraen mayor liquidez de financiamiento a los mercados de crédito que luego, debido a fricciones de búsqueda, se derrama. Construyo un modelo de búsqueda de los mercados de bonos y CDS que cuenta con liquidez de financiación endogenosa y liquidez interdependiente de bonos y CDS. Yo demuestro que, a largo plazo, las compras de CDS especulativas atraen mayor liquidez de financiamiento a los mercados de crédito que luego, debido a fricciones de búsqueda, se derrama y aumenta la liquidez del mercado de bonos. En el corto plazo, sin embargo, el capital agregado invertido en los mercados de crédito permanece fijo y, como resultado, las compras especulativas de CDS atraen la liquidez fuera del mercado de bonos. Los efectos opuestos a corto y largo plazo ayudan a explicar los efectos observados de las suspensiones especulativas de CDS sobre la liquidez de los mercados de bonos subyacentes. Un gran volumen de trabajo explora, en el contexto de los activos negociados en bolsa, por qué existen derivados financieros y cómo afectan a los activos subyacentes. Sin embargo, la mayoría de las clases de activos se comercializan sin receta (OTC) .1 En la última década, se ha producido una investigación significativa sobre la liquidez y las fricciones de búsqueda en los mercados OTC. A pesar de las ideas de esta literatura, nuestra comprensión de los efectos de los derivados es limitada en el contexto de OTCInformed Trading en Stock y Opción Mercados de la contribución del mercado de opciones para el descubrimiento de precios se relaciona con fricciones de mercado como el relativo bid-ask spread. Entender donde comerciantes informados también tiene importantes implicaciones prácticas. La cuestión de si el orden de las opciones f low es informativo es directamente pertinente para los creadores de mercado de opciones que se ocupan de gestionar el riesgo de selección adversa. También es directamente relevante para los creadores de mercado del mercado bursátil subyacente que reciben órdenes de los creadores de mercado de opciones que intentan cubrirse si el descubrimiento de precios ocurre en el mercado de opciones, entonces la cobertura de la demanda por los creadores de mercado de opciones puede representar un tipo indirecto de negociación informada. Si se produce una cantidad significativa de transacciones informadas en el mercado de opciones, esto también tiene implicaciones para los operadores que buscan señales sobre los movimientos futuros de precios y para aquellos que se dedican a la vigilancia de las operaciones con información privilegiada ilegal. Que informó a los inversores a veces el comercio en los mercados de opción se puede deducir del hecho de que ha habido muchos casos en los que las personas han sido procesados ​​y condenados por abuso de información privilegiada ilegal en los mercados de opción. La literatura académica, varios autores han proporcionado evidencia indirecta del comercio informado en los mercados de opciones. Por ejemplo, Mayhew. Sarin y Shastri (1995) indican que los comerciantes informados emigran entre los mercados de acciones y de opciones en respuesta a los cambios en el requisito de margen de opción. Easley , O Hara, and Srinivas (1998) and Pan and P oteshman (2003) f ind that signed trading volume in the option market can help forecast stock returns. Cao, Chen, and Griff in (2000) and others document abnormal trading volume in the options market prior to takeover announcements. Given this corroborative evidence that informed traders use option markets , there is surprisingly little direct evidence of price discovery in option markets . The results of Manaster and Rendleman (1982), based on daily data, seemed to indicate that price changes in option markets lead price changes in stock markets, and Kumar. Sarin, and Shastri (1992) documented abnormal option returns in a 30-minute window prior to block trades in the underlying stock. Sin embargo. Stephan and Whaley (1990), Chan, Chung, and Johnson (1993), and others ha ve analyzed the lead-lag relation between high-frequency stock and option returns, and found virtually no evidence that price changes in option markets lead price changes in stock markets . In this paper. we investigate the level of price discovery in stock and option markets, in an effort to reconcile these two strands of literature, and more gener - ally. to improve our understanding of where price discovery occurs and where F or a few examples, see SEC litigation releases 16507 (www. sec. gov/litigation/litreleases/ lr16507.htm), 16890, 17331, and 17154. See also Bhattacharya (1987), Diltz and Kim (1996), Krinsky and Lee (1997), Finucane (1999), O Connor (1999), and Chan, Chung, and F ong (2002). Fleming, Ostdiek, and Whaley (1996) and others have reported that stock index futures and/or index options lead the underlying cash in - dex, but the underlying index is not a traded asset, and may be composed of stale prices. Re - cent research by Hasbrouck (2003) examines price discovery across index futures and exchange - traded funds, and f inds significant price discovery in the futures, but his study does not include Informed T rading 1237 informed traders trade. T o do so, we employ the methodology of Hasbrouc k (1995), generalized in a wa y that is appropriate for options. This paper contributes to the literature in several w ays. T o the best of our knowledge, this is the first paper to measure directly the percentage of price discovery across the stock and option markets. and to provide direct evidence of price discovery in the option market. The significant body of research focusing on the informativeness of option markets has focused on the lead-lag relation between stock and option returns. Lead-lag analysis tends to lump together per - manent price changes, which represent new information entering the market, and transitory changes, which may result from mispricing or temporary order imbalances. If we are interested in knowing where informed trading occurs. we should focus on only the permanent component. In addition, we investigate whether the relative rate of price discovery in the two markets is a function of f irm characteristics, that can be identif ied in a cross-sectional analysis. V ery little effort has been made in the prior literature to examine stock and option price discovery in a cross-sectional framework. The existing literature has not explored whether the level of price discovery in option markets has varied signif icantly over time, nor has it examined whether the informativeness of option markets is related to contemporaneous market conditions, suc h as trading volume, bid-ask spreads, or volatility. Previous au - thors were unable to address these issues, because in order to do so with any degree of conf idence, a fairly large sample is necessary. The lead-lag studies mentioned above are based on samples of three months or less. In contrast, we use tic k-level data from stock and option markets for a sample of 60 firms over a five-year period. The large size of our sample attests to the robustness of our findings, and allows us to explore the cross-sectional and time-series variation in price discovery . This paper also contributes to a strand of literature that investigates how informed trading in the option market is distributed across strike prices. The - ory suggests several factors that might inf luence the informed trader s choice of strike price. Out-of-the-money (OTM) options offer an informed trader the greatest leverage. On the other hand, comparing transactions costs for delta - equivalent positions, bid-ask spreads and commissions tend to be widest for OTM options. Bid-ask spreads tend to be lowest for at-the-money (ATM) op - tions, while commissions tend to be lowest for in-the-money (ITM) options. Trading volume by volatility traders tends to be concentrated in ATM options , and this provides camouf lage for informed traders wishing to disguise their intensions. But ATM options also expose the informed trader to higher vega The relative importance of these competing factors is an empirical question that has not yet been adequately resolved. Experimental research by de Jong , Hasbrouck (1995) applies the approach to determine the relative rates of price discovery for stocks that trade simultaneously on the New Y ork Stock Exchange and regional exchanges. One exception is the study by O Connor (1999), who looks at the relation between lead time and proxies for trading costs. 1238 The J ournal of Finance Koedijk, and Schnitzlein (2001) suggests that informed traders may fa vor ITM options. Kaul, Nimalendran, and Zhang (2002) find that the ATM and slightly OTM option spreads are the most sensitive to adverse selection measures in the stock. Anand and Chakravarty (2003) have also found that in option markets, stealth trading (the propensity of informed traders to fragment trades into certain size classes) is a function of leverage and the underlying liquidity of the option contract. In this paper. we directly test whether the level of price discovery is related to the option s strike price. W e also investigate whether the relative rate of price discovery for options of different strike prices can be explained by volume and spread differences. Applying Hasbrouck s method to the stock and ATM call options, we f ind evidence of signif icant price discovery in the options market. On average, about 17 or 18 of price discovery occurs in the option market, with estimates for individual securities ranging from about 12 to 23. W e f ind that option market price discovery tends to be greater when the option volume is higher relative to stock volume. and when the effective bid-ask spread in the option market is narrow relative to the spread in the stock market. W e also f ind limited evidence suggesting that the information share attributable to the option market is lower when volatility in the underlying market is higher . While we f ind no significant difference between estimates based on A TM and ITM options. the information share estimate tends to be higher for OTM options, on average across the 60 stocks. This suggests that leverage may be the primary force driving price discovery in the options market. Cross-sectional analysis reveals that the relative rate of price discovery in ATM and OTM op - tions depends on the relative trading volume and bid-ask spreads for those options. That is, ATM information shares are higher. compared to OTM in - formation shares. when A TM options have high volume and narrow spreads , compared to OTM options. In most cases. this effect appears to be of secondary importance, compared with the effects of leverage. A notable departure from the above is IBM. This is the most actively traded option in our sample, and also the option with the lowest ratio of O TM volume to A TM volume and the highest ratio of O TM spread to A TM spread. Information share estimates indicate that for IBM, price discovery is higher for ATM options than for O TM options. Our evidence is consistent with the view that informed traders value both leverage The remainder of this article is organized as follows. In Section I, we review some of the theoretical and empirical literature on the informational role of option markets. In Section II, we summarize the Hasbrouck (1995) method and describe the modifications necessary to apply it to the options market. Our data sources are described in Section III. Section IV presents our main results on price discovery in the stock and ATM call options. In Section V, we extend the analysis to OTM and ITM options, and seek to explain cross-sectional variation in the relative information share measures of ATM and OTM options. In Section VI, we report some additional robustness tests. Section VII summarizes our results and contains suggestions for future research. Informed T rading 1239 I. Background and Motivation The relatively sparse theoretical research on the informational role of options markets focuses mostly on the impact of option trading on the equilibrium dynamics of stoc k and options prices (see, for example, Back (1993), Kraus and Smith (1996), Brennan and Cao (1996), Grossman (1988)). More directly relevant to the current research is the question of where in - formed traders choose to trade. As argued by Black (1975), informed investors may be attracted by the high leverage achievable through options. F or insiders engaged in illegal trading. the choice of trading venue may be inf luenced by the perceived probability of being detected and successfully prosecuted. F or exam - ple, Sacksteder (1988) reviews a number of legal reasons that the courts have denied option traders the right to sue corporate insiders under Rule 10b-5 (see also Hyland, Sarkar. and Tripathy (2002)). A number of authors have developed sequential-trade models, where in - formed traders can trade in either the stoc k or option market (see. for exam - ple, Biais and Hillion (1994), Easley et al. (1998), and John et al. (2000)). In short, these papers suggest that the amount of informed trading in option mar - kets should be related to the depth or liquidity of both the stock and option markets, and the amount of leverage achievable with the option. Additionally , Capelle Blancard (2001) presents a model in which some investors are pri - vately informed about the stock value and others are privately informed about volatility. His results suggest that when there is greater uncertainty. there is likely to be more price discovery in the stock market and less in the option Several authors ha ve also found empirical evidence consistent with the theo - retical prediction that informed traders should sometimes trade in the options market (see, Mayhew et al. (1995), Easley et al. (1998), Cao et al. (2000), Arnold et al. (2000), F rye, Jayaraman, and Sabherwal (2001), and P an and P oteshman (2003)). Beyond academic researc h, a review of SEC litigation releases reveals that it is quite common for legal cases to be brought against insiders for trading in the option market. Despite all this evidence of informed trading in option markets. there is sur - prisingly little evidence that new information is ref lected in option prices before stock prices. Indeed, there is a substantial body of empirical research focus - ing on which market leads (or lags) in terms of information arrival, through Granger lead-lag regressions and similar techniques (see Manaster and Rendleman (1982), Stephan and Whaley (1990), Vijh (1990), Chan et al. (1993), Finucane (1999), and Chan et al. (2002)). While these studies come to conf lict - ing conclusions as to whether the stock market leads the option market, they consistently find no signif icant lead for the options market. An emergent stream of the literature has delved into the microstructure of options markets in order to understand the relation between information transmission in the two markets. leverage. and liquidity-related variables like This conclusion applies to the individual stock market, not the index options market where the underlying is not a traded asset. quotKwan (1996) finds that stock returns predict future bond yield changes because the stock market is more liquid. Similarly, Chakravarty, Gulen and Mayhew (2004) show that, in the options market, although the illiquid out-of-money (OTM) options have higher price discovery measures than the liquid in-the-money (ITM) options, price discovery is still positively related to liquidity measures such as trading volume and price spread when leverage is controlled for. However, other researches find a different result. quot Full-text Technical Report Apr 2016 Journal of Applied Business Research Hai Lin quotBased upon the notion of informed trading in the options markets, 4 there are at least two approaches that are commonly used in the options literature for measuring 1 Traders can choose to act on their information in either the options market or the underlying asset. 2 Chakravarty, Gulen and Mayhew (2004) provided empirical evidence to show that stock option trading contributes to price discovery of the underlying asset depending on the relative bid-ask spread. 3 Specifically, x27relative trading activityx27 is the trading volume in a derivative relative to the trading volume in the underlying asset. quot Show abstract Hide abstract ABSTRACT: We investigate the informational role of trading volume and quote changes in VIX options with regard to future movements in the index, based upon a high-frequency framework. Our results reveal that whilst volume imbalances convey no significant predictive information, quote changes in VIX options can significantly predict changes in the index, with this predictive power being more pronounced for VIX calls around monetary policy announcement periods. Our findings imply that when acting on market-wide information, traders in VIX options may prefer to submit limit orders, as opposed to market orders, leading to such information being contained in the quote changes. 2015 Wiley Periodicals, Inc. Jrl Fut Mark Full-text Article Aug 2015 WeiChe Tsai YingTzu Chiu YawHuei Wang quotBanerjee, Doran, and Peterson (2006) also found that implied volatility could forecast short-term stock returns. Chakravary, Gulen, and Mayhew (2004) claimed that price discovery in the options markets was related to the options trading volume, the spread between the stock market and the options markets, and the stock volatility. Hong, Ok, and Lee (1998), Kim and Moon (2001), Kim and Hong (2004), Kim (2007), and Lee and Hahn (2007) researched on this topic using KOSPI200 options. quot Show abstract Hide abstract ABSTRACT: This study examines the predictability of jumps in stock prices using options-trading information, the futures basis spread, the cross-sectional standard deviation of returns on components in the stock index, and exchange rates. A stock price jump was defined as a large fluctuation in the stock price that deviated from the distribution thresholds of the past rates of return. This empirical analysis shows that the implied volatility spread between ATM call and put options was a significant predictor for both upward and downward jumps, whereas the volatility skew was less significant. In addition, the futures basis spread was moderately significant for downward stock price jumps. Both the cross-sectional standard deviation of the rates of return on component stocks in the KOSPI 200 and the won-dollar exchange rates were significant predictors for both upward and downward jumps. Article May 2015 N.-K. Kwark H.-G. Kang S.-G. Jun

No comments:

Post a Comment